PERFIL DE LOS PARTICIPANTES
Este curso está dirigido a ingenieros, geólogos, geofísicos, economistas y equipos de soporte técnico, quienes deseen mejorar su entendimiento del análisis del riesgo y la toma de decisiones en la industria del petróleo.
CONTENIDO
CAPÍTULO 1
- Simulación de Monte Carlo Vs. Arbolesde Decisiones.
- Cómo funciona la simulación de Monte Carlo.
- Estadística y Probabilidades.
- Análisis de datos.
- Crystal Ball: Ajuste de datos, menús, funciones de distribución, variables, parámetros, pronósticos.
- Construcción de modelos simples.
- Productos volumétricos.
- Latin Hypercube.
CAPÍTULO 2
- Teorema de Limite Central.
- Presupuestos de perforación (AFE).
- Modelos de agregación.
- Trabajando con expertos.
- Cambio de funciones de distribución.
- Reconociendo e incorporando dependencia de variables, cross plots ycorrelaciones..
- Análisis de los efectos de las correlaciones.
CAPÍTULO 3
- Pronósticos de producción y flujos decaja
- Incertidumbre en precios y costos
- Modelamiento de eventos no - programados;
- Significado de los pronósticos P10
CAPÍTULO 4
- Cronogramas y tiempos
- Enlace entre componentes de modelos
- Optimización vs. Simulación
- Prospectos multicapas
CAPÍTULO 5
- Diseño experimental
- Convirtiendo modelos determinísticos a estocásticos
- Revisión de reportes
- Problemas de clase