GENERALIDADES
Este curso de una semana (5 días) está dirigido a ingenieros y geólogos interesados en ingeniería de yacimientos. El objetivo del curso es familiarizar a los asistentes con los principios básicos de simulación numérica y sus limitaciones. Una serie de programas y ejercicios servirán para demostrar los principios de simulación. Además, los asistentes recibirán un demo de un simulador moderno. El demo es un simulador completo, sin embargo valido por un cierto plazo.
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
Principios de simulación numérica. Comparación con otros métodos de predicción de comportamiento de yacimientos. Procedimiento. Ajuste de historia. Aplicaciones. Simuladores comerciales y sus precios.
2. CONCEPTOS BASICOS
Mallas, transmisibilidad. Ordenamiento y matrices. Métodos de solución.
3. FLUJO DE UNA SOLA FASE
Fluido incompresible. Balance de masa. Solución de las ecuaciones: directa e iterativa. Extensión a tres dimensiones. Modelo de pozo. Fluido compresible. Esquemas explícito y implícito. Estabilidad. Balance de materiales. Flujo de gas. Tratamiento de no-linealidades. Procedimiento totalmente implícito.
4. FLUJO MULTIFÁSICO
Conceptos básicos. Permeabilidades relativas y presiones capilares. Preparación de entrada. Ecuaciones de flujo de dos y tres fases. Métodos de solución: IMPES y Solución Simultanea. Experimentar el uso de un simulador para PC. Método semi-implicito.
5. FLUJO COMPOSICIONAL
Conceptos de equilibrio de fases. Ecuaciones de flujo. Formulación. Métodos de solución. Extensión a simulación térmica: discusión de los métodos de solución, y aspectos específicos de simulación térmica.
6. TOPICOS ESPECIALES
Formaciones fracturadas. Influjo de agua. Refinación de malla. Efecto de orientación de malla. Simulation de pozos horizontals