GENERALIDADES
Hoy más que nunca los procesos de exploración y explotación involucran múltiples disciplinas y es cada vez más frecuente que profesionales de áreas diferentes a la geofísica, como geólogos, ingenieros de yacimientos, analistas comerciales e ingenieros de perforación, deban interactuar entre sí y tomar decisiones que requieren unos conocimientos mínimos de lo que representa un set de datos sísmicos. De igual manera, la interpretación de datos sísmicos enfrenta cada vez retos mayores, como la prospección en fajas plegadas o la obtención de propiedades petrofísicas y el monitoreo del movimiento de los fluidos dentro de un yacimiento, a partir del análisis de las amplitudes sísmicas. En cualquier caso, se reconoce ampliamente que un entendimiento sólido de los fundamentos del método es la clave para la aplicación efectiva de las técnicas modernas de prospección sísmica.
El curso provee una visión general del método sísmico aplicado a la exploración de hidrocarburos haciendo énfasis en los conceptos básicos y con numerosos ejemplos y ejercicios prácticos.
OBJETIVO
- Proveer al participante de una base sólida para entender la naturaleza de los datos sísmicos, su diseño, adquisición y procesamiento y las incertidumbres asociadas a su utilización como información clave en la definición de prospectos de E&P.
COMPETENCIAS
Al finalizar el curso los participantes habrán logrado:
- Afianzar el entendimiento de los fundamentos físicos que sirven de sustento al método sísmico.
- Diseñar un programa sísmico según las características del objetivo exploratorio y teniendo en cuenta las condiciones logísticas y presupuestales.
- Entender una secuencia básica de procesamiento, los principales parámetros que intervienen y los criterios de control de calidad que deben observarse.
- Entender los conceptos involucrados en la conversión a profundidad de imágenes sísmicas y en el amarre con información de pozos.
- Estimar la incertidumbre y límites de resolución del método sísmico en diferentes escenarios geológicos.
PERFIL DE LOS PARTICIPANTES
El curso está dirigido a profesionales o técnicos involucrados con el uso de información sísmica, en especial aquellos trabajando en áreas de:
- Interpretación de datos sísmicos
- Validación, manejo y carga de información sísmica
- Adquisición y procesamiento sísmico
- Evaluación de oportunidades de E&P
- Caracterización de yacimientos
- Perforación
METODOLOGIA
- El curso se compone de una combinación de conferencias, ejercicios prácticos y talleres con información real y uso de hojas electrónicas de gran utilidad.
- Se provee la totalidad del material de soporte en medio magnético, incluyendo conferencias, recopilación de artículos clásicos, software y hojas electrónicas.
Intensidad: 4 sesiones diarias de 8 horas cada una (Total: 32 horas)
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS.
- Repaso de conceptos fundamentales cuyo entendimiento es esencial.
- Frecuencia, amplitud, longitud de onda.
- Espectros de amplitud y fase. Filtros en frecuencia.
- Dominio f-k, t-p
- Resolución sísmico
2. ADQUISICIÓN SÍSMICA
- Elementos de adquisición. Cubrimiento en el subsuelo.
- Descripción de la actividad sísmica en campo.
- Operaciones en tierra y en el mar. Evolución de las técnicas y equipos.
- Diseño de sísmica 2D y 3D . Ejercicios prácticos.
- Consideraciones operativas y de costos
3. PROCESAMIENTO SÍSMICO
- Dominios de trabajo
- Descripción de una secuencia de procesamiento típica, de principio a fin.
- Procesos post stack vs pre stack. Migración
- Correcciones estáticas y Análisis de velocidades en diferentes tipos de áreas
- Elementos de control de calidad
- Incertidumbres
4. SÍSMICA CUANTITATIVA
- Conceptos fundamentales de AVO e Inversión
- Atributos sísmicos, coherencia, descomposición espectral