GENERALIDADES
Este práctico curso presenta los conceptos fundamentales de petrofísica y las aplicaciones más importantes de la interpretación de registros. Los instructores explican los diferentes perfiles de hueco abierto a partir de los principios de funcionamiento de las herramientas, y de su relación con las propiedades físicas de las rocas y fluidos involucrados. Para cada registro estudiado se exponen los principales modelos de interpretación, junto con las suposiciones más aceptadas para los parámetros de cada modelo, y el impacto en la incertidumbre de los resultados. Así mismo, se discuten aspectos de control de calidad, procesamiento, y edición de los registros; y aciertos y errores en la interpretación.
Los ejemplos y ejercicios están basados en registros reales de diferentes cuencas, y están diseñados para enfatizar el concepto de interpretación integrada, que busca respuestas consistentes con todos los perfiles disponibles y con el conocimiento del yacimiento. Los ejercicios se desarrollan utilizando software comercial, lo que permite al asistente adquirir o fortalecer destrezas de visualización, e implementación de modelos de interpretación.
Al final del curso los asistentes estarán en capacidad de realizar una interpretación petrofísica convencional, discutir la incertidumbre de los resultados, e identificar información adicional que les permita reducir tal incertidumbre.
VENTAJAS
El curso está dirigido a profesionales vinculados con la Industria del Petróleo (Geólogos, Geofísicos, Ingenieros de Producción, Ingenieros de Yacimientos, Ingenieros de Perforación etc.). Dada la gran importancia de la petrofísica e interpretación de registros en la exploración, caracterización, y manejo de yacimientos, esta es una disciplina que debe ser desarrollada por todo profesional petrolero.
CONTENIDO
1. FUNDAMENTOS DE PETROFISICA E INTERPRETACION DE REGISTROS
- Petrofísica y especialidades petrofísicas.
- Estudio petrofísico.
- Fuentes de información para un estudio petrofísico.
- Propiedades petrofísicas básicas: porosidad, permeabilidad.
- Propiedades petrofísicas especiales: presión capilar, mojabilidad.
- Resistividades (Rm, Rmc, Rmf, Rt ).
- Ecuación de Archie.
- Factor de formación.
- Exponentes de saturación y cementación.
2. REGISTROS DE POTENCIAL ESPONTANEO
- Conceptos básicos.
- Principio de funcionamiento.
- Correcciones a la curva de Potencial Espontáneo (SP).
- Factores que afectan el SP.
- Interpretación del registro SP.
- Principales Aplicaciones.
- Calculo del Vsh a partir del SP.
- Determinación de la resistividad del agua de formación (Rw).
- Ejercicios prácticos.
3. REGISTROS DE RAYOS GAMMA Y GR ESPECTRAL
- Conceptos básicos.
- Principio de funcionamiento.
- Correcciones a la curva GR.
- Factores que afectan el GR.
- Normalización de la curva GR.
- Aplicaciones del registro de Rayos Gamma y Rayos Gamma Spectral.
- Principales aplicaciones.
- Determinación de la fracción de arcilla (Vsh).
- Ejercicios prácticos.
4. HERRAMIENTAS NUCLEARES (GR, RHOB, NPHI)
- Principios del Registro de Densidad.
- Efecto Compton y Efecto Fotoeléctrico.
- Determinación de Porosidad a partir del registro RHOB.
- Curvas de RHOB, PEF y DHROB.
- Factores que Afectan el Registro de Densidad.
- Principios del Registro Neutrón.
- Determinación de Porosidad a partir del registro Neutrón.
- Factores que Afectan el Registro Neutrón.
- Ejercicios prácticos de interpretación.
5. HERRAMIENTAS ACUSTICAS
- Registro Sónico.
- Conceptos Básicos.
- Tipos de herramientas (BHC, Espaciamiento Largo, Digitales, DSI).
- Determinación de Porosidad a partir del registro Sónico.
- Comportamiento y forma del registro Sónico.
- Ejercicios prácticos de Interpretación.
6. PERFILES CONVENCIONALES DE RESISTIVIDAD
- Principios de la herramientas de resistividad.
- Tipos de herramientas.
- Registro de Inducción.
- Registro de Laterolog.
- Correcciones por Invasión.
- Conceptos adicionales de Resistividad.
- Ejercicios prácticos de correcciones.
7. UTILIZACION DE LOS CROSSPLOTS
- Estudio de Crossplot e Histogramas .
- Densidad-Neutrón (Porosidad y Litología).
- Densidad-Sónico (Vsh, Evaporitas).
- Neutrón-Sónico (Porosidad y Litología).
- Determinación de Litología (dos/tres minerales).
- M-N (Sónico, densidad, Neutrón).
- Umaa-ρmma (PEF, Densidad, Neutrón).
- MID Plot (∆tmaa, ρmaa).
- Pickett Crossplot.
8. REGISTROS DE IMAGENES
- Principios de los Registros de Imágenes:
- Microconductivo (e.g., EMI, FMI) .
- Ultrasónico (e.g., CAST, UBI).
- Laterolog de LWD (e.g., RAB) .
- Otros Registros de Imágenes:
- OBMI (Oil Base Mud Imager)*.
- Rasgos Identificables en los Registros de Imágenes.
- Aplicaciones.
9. INTERPRETACION DE REGISTROS
- Determinación de Sw en Arenas Arcillosas.
- Diferentes modelos de saturación: Simandoux, Indonesia, Doble Agua, Waxman-Smits.
- Como predecir el corte de agua a partir de registros eléctricos.
- Calculo de Pay, Productividad y Reservas.
10. CORRELACION ROCA REGISTRO
- Ajuste en profundidad.
- Validación de la interpretación de los registros
- Integración con la Geología